Declaración de privacidad (UE)

La presente política de privacidad es conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD); a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD); así como, en lo que no resulte contrario a la normativa indicada, a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, y/o aquellas que las pudieran sustituir o actualizar en el futuro.

Nuestra organización está comprometida con la privacidad de sus datos personales. Los datos personales facilitados son necesarios para prestar nuestros servicios y son tratados de manera lícita, leal y transparente, garantizando una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental mediante la aplicación de medidas técnicas y organizativas.

A través del presente documento queremos ofrecerle de forma transparente y leal toda la información necesaria relativa al tratamiento de sus datos personales que realiza esta organización.


I. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Identidad: FELIX CERDAN S.L.U.
C.I.F. / N.I.F.: B53000964
Domicilio: Camí del Riu Gorgos, 18, 03730 Jávea (Alicante)
Teléfono: 666 691 857
E-mail: felixcerdansl@hotmail.com
Delegado de Protección de Datos: dpo@procoden.es


II. DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES

  1. Los datos personales facilitados no serán objeto de cesión alguna salvo que así se disponga en los tratamientos específicos.

  2. Opcionalmente, para la contratación de servicios de computación en la nube y/o servicios para el envío de e-mails, de comunicación, así como otros servicios informáticos relacionados, los datos personales podrán ser:

    • Cedidos a empresas de servicios informáticos ubicadas dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), o

    • Transferidos a empresas ubicadas fuera del EEE acogidas al escudo de protección Privacy Shield, por lo que cuentan con medidas de protección adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales. Puede obtener más información en: https://www.privacyshield.gov/welcome

  3. Opcionalmente, podrán comunicarse a administraciones y otros organismos cuando sean requeridos en cumplimiento de obligaciones legales.


III. BASE LEGAL QUE LEGITIMA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

En cada tratamiento específico de datos personales le informaremos de la base legal que lo legitima.


IV. DERECHOS

Derecho de Acceso
Derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando datos personales que le conciernen y, en tal caso, acceso a dichos datos y a la información relativa a los fines del tratamiento, las categorías de datos, los destinatarios, el plazo de conservación, la existencia de decisiones automatizadas y, en su caso, la transferencia de datos a terceros países.

Derecho de Rectificación
Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales si son inexactos o incompletos. Al facilitarnos los datos, garantiza que son ciertos y exactos y se compromete a notificarnos cualquier cambio. La responsabilidad sobre los daños derivados por datos erróneos será del interesado.

Derecho de Supresión
Derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios, se esté tratando ilícitamente o retire su consentimiento, salvo que existan obligaciones legales o el ejercicio de reclamaciones que lo impidan.

Derecho a la Limitación del Tratamiento
Derecho a solicitar la limitación del tratamiento en determinados casos, permitiendo la conservación más allá del tiempo necesario o la suspensión temporal del tratamiento.

Derecho a Retirar el Consentimiento
Derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento previamente otorgado, sin efectos retroactivos. Este derecho no aplica si el tratamiento es necesario por obligación legal o contractual.

Derecho a la Portabilidad
Derecho a recibir los datos facilitados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable, si el tratamiento se basa en el consentimiento y se realiza por medios automatizados.

Derecho de Oposición
Derecho a oponerse al tratamiento de sus datos cuando este se base en el interés legítimo, salvo que existan motivos imperiosos o el tratamiento sea necesario para el ejercicio de reclamaciones.

Derecho a Presentar una Reclamación ante una Autoridad de Control
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD):
https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php

Ejercicio de Derechos
Puede ejercer sus derechos mediante escrito dirigido a la dirección postal anteriormente indicada o por e-mail a: felixcerdansl@hotmail.com, adjuntando copia de su NIF/NIE/Pasaporte o documento análogo.


V. TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES

Disposiciones Genéricas
Los datos solicitados en cada tratamiento son adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario (principio de minimización). La negativa a facilitarlos puede implicar la imposibilidad de prestar el servicio solicitado.

Las comunicaciones de datos previstas en cada tratamiento pueden ser necesarias para la ejecución y mantenimiento de un contrato o para el cumplimiento de una obligación legal del responsable.


ASISTENTE DIGITAL – “CHATBOT” O “CHAT ONLINE”

En caso de utilizarse un software de chat online, se tratarán los siguientes datos durante la conversación: dirección IP y cualquier dato introducido voluntariamente en el chat.

Estos datos no se utilizarán para identificar personalmente al visitante salvo que este los proporcione. No se fusionarán con otros datos personales.

Base legal: Artículo 6.1.f) del RGPD.


FORMULARIO DE CONTACTO

Los datos personales serán tratados para canalizar solicitudes de información, sugerencias o reclamaciones.

Base legal: Consentimiento expreso al marcar «He leído y acepto la política de privacidad».

Conservación: Los datos se conservarán durante un período de dos años desde que dejen de tratarse, sin perjuicio del ejercicio de sus derechos.

Learn how we helped 100 top brands gain success